Museo Miguel Grau en Piura, Perú | How to Peru

Museo Miguel Grau de Piura (Perú)

casa-grau-museo-piura-peru

Tranquila y silenciosa, la Casa Museo Gran Almirante Grau emana un aire de noble paz, muy lejos de los ladridos de los mandos y el estruendo de los cañones. Para el almirante Miguel Grau, héroe peruano del milenio, fue un lugar de tranquilidad infantil, un hogar familiar de confort y riqueza.

Nacido el 27 de julio de 1834 en Piura, Perú, el joven Miguel Grau Seminario creció en este hogar colonial antes de hacerse a la mar a los diez años. Después de aprender el oficio en la marina mercante, pasó a la flota militar y acabó asumiendo un mando. La Guerra del Pacífico le valió la muerte como héroe, convirtiendo al hombre en leyenda y a su antigua casa en monumento.

piura-miguel-grau-museo-peruLa creación de un monumento a Miguel Grau

En 1906, las autoridades peruanas colocaron una sencilla placa en honor de Grau en la pared que da a la calle. Cuando el terremoto de Piura de 1912 convirtió gran parte de la ciudad en escombros, la casa quedó prácticamente en ruinas.

El gobierno peruano declaró el edificio Monumento Histórico en 1944, a pesar del estado general de deterioro. Las obras de reconstrucción comenzaron casi veinte años más tarde, después de que el edificio pasara a manos del Ministerio de Marina.

A finales de 1946, el Ministerio de Marina había devuelto a la Casa Grau su antiguo esplendor. El edificio pronto fue designado Casa Museo Gran Almirante Grau y abierto al público como museo y monumento a la vida del mayor héroe naval de Perú.



El Almirante Grau y el Monitor Huascar

casa-grau-piura-peru

El museo es una mezcla de conservación, patriotismo y objetos personales. Sigue siendo un hogar, a pesar de los residentes fallecidos hace tiempo. El elegante comedor es un espacio fantasmal de madera pulida, los antiguos comensales son ahora retratos que cuelgan de las paredes encaladas.

Los objetos incluyen hebillas, cinturones, armas y medallas que pertenecieron al honorable Grau, cuidadosamente colocados en vitrinas. También encontrará una maqueta a escala del monitor Huascar, el pequeño navío en el que Grau acosó y hostigó a la mucho más fuerte flota chilena.

Tan gran icono como el propio hombre, el auténtico Huáscar flota actualmente en aguas chilenas, un premio de guerra siempre controvertido.

Mientras que la opinión pública peruana clama por su regreso, los reclutas navales de guardia en Piura, y en el propio museo, tienden a no estar de acuerdo: "Lo ganaron limpiamente; los ganadores se llevan el botín".

Visita al Museo Miguel Grau de Piura (Perú)

El Museo Miguel Grau, conocido localmente como la Casa Grau, se encuentra en Tacna 662, no lejos de la Plaza de Armas de Piura.

Los horarios varían, pero el museo abre normalmente de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 18.00 de lunes a viernes, y de 9.00 a 12.00 los fines de semana.

No se cobra entrada, pero es costumbre firmar en el libro de visitas y dejar un donativo al final de la visita.

almirante-grau-huascar-monitor-piura-peru

Maqueta del monitor Huascar


CONSEJO DE ENTRETENIMIENTO: Si buscas diversión por la noche, o ver deportes durante el día, o incluso un poco de sabor a casa, visita la Cadena de Albergues Wild Rover para disfrutar de buena comida, deportes y cerveza. La entrada a sus bares es gratuita incluso para los no huéspedes.


s

2 Comentarios para "El Museo Miguel Grau de Piura, Perú"

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Chatea con un experto local. Gratis.