Lima & Cusco - Itinerario Completo Para Conocer Lo Mejor Del Perú
Lima y Cusco, ¿duda sobre qué ciudad peruana elegir? Lima reúne lo mejor de las grandes ciudades y concentra la mayoría de edificios públicos e instituciones de arte y cultura, por ejemplo.
Una vez en Cusco, que está rodeado de un aura de misterio - una ciudad que se detuvo en la época Inca, con sus ruinas de piedra y puntos de partida para conocer esta impresionante civilización, en los sitios arqueológicos conservados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO como un conjunto arqueológico.
En caso de duda sobre cuál elegir, ¡sabe un poco de todo! Un paquete perfecto para disfrutar de un viaje de mochila o incluso romántico. En 7 días es posible conocer las dos ciudades - incluyendo algunos paseos por las ciudades vecinas, como veremos a continuación:
Lima
Lima es la capital de Perú. Una gran metrópoli, con edificios históricos, museos, monumentos y barrios turísticos nobles como Barranco y Miraflores. La ciudad ofrece, entre otras cosas, buena gastronomía y hermosos parques.
Días 1 y 2 - Lima y las bellezas de la colonización
- El mejor lugar para alojarse es Miraflores, uno de los barrios más bonitos de Lima;
- Disfrute paseando por el hermoso Parque Kennedy y el Parque Central de Miraflores - muchas flores, tiendas, ferias de artesanía.
- Visite el Museo Mario Testino y conozca numerosas fotografías de este fotógrafo peruano; - Tómese su tiempo para descansar en alguno de los restaurantes de la ciudad. La gastronomía local sorprende tanto como los platos internacionales. Apueste por Cordano, el bar más antiguo de la ciudad - 100 años en funcionamiento. Visite también la Galería Lucía de La Puente, una de las galerías de arte contemporáneo más reconocidas de Sudamérica.
- A continuación, tome un taxi para visitar el Museo Larco, dedicado a los pueblos precolombinos.
- De regreso al centro de la ciudad, visite la Plaza de Armas, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal, el Convento de San Francisco (famoso por sus catacumbas) y el Palacio de Gobierno.
- Termine el día en el Parque de La Reserva. Este parque tiene 13 enormes fuentes y todas las noches, a las 19:15, 20:15 y 21:30 hay un espectáculo musical de agua y luz para dejarte encantado. Ya debes estar agotado, así que vete a tu hotel y pasa una buena noche, al día siguiente viajarás a Cusco.
Cusco
Cuzco es una ciudad enigmática, llena de ruinas y cultura popular inca. Disfruta cada momento de este tema. Quizá no te adaptes a la altitud de la ciudad, así que cuando llegues a Cusco, por extraño que te resulte, no dejes de tomar una taza de té de hoja de coca, una experiencia local necesaria para evitar el vértigo y la hipertensión. Para el vértigo, compre pastillas de soroche en la farmacia.
Días 3 y 4 - Cusco y sitios arqueológicos
- Intenta alojarte cerca de la Plaza de Armas (*todas las ciudades de colonización española tienen Plaza de Armas)
- Durante el paseo, tómese su tiempo para visitar la Catedral, la Plaza San Francisco y luego el Qorikancha. En este sitio arqueológico hay un museo ideal para conocer un poco de la historia de los primeros habitantes del Cusco - hay varios guías que pueden orientar el recorrido. - Garantice sus entradas a Machu Picchu con anticipación en el Ministerio de Cultura.
- Hay muchos restaurantes locales, pero se puede comer en el tradicional Mercado San Pedro, una feria con diversas delicias regionales.
- Camine por la ciudad hacia el yacimiento arqueológico de Sacsayhuaman, subiendo una escalinata;
- También puedes conocer Pukapukara, Kenko y Tambomachay el mismo día, ya sea a pie o en furgoneta o taxi.
Día 5 - Chinchero, Moray y Salinas
- En Cuzco puedes coger una furgoneta (llamada Colectivo) que recorre el Valle Sagrado hasta Chinchero. En este pueblecito verás algunas terrazas incas e increíbles vistas de las montañas; ¡te espera una auténtica experiencia ecoturística!
- Aún en Chinchero, tome otra camioneta hasta el desvío a Maras -este punto está justo en el medio del camino- tome uno de los taxis a Moray y Salinas. Moray tiene intrigantes terrazas en capas, utilizadas para el cultivo de los Incas. En Salinas de Maras es posible conocer 5.000 depósitos de extracción y sal, aún en actividad desde tiempos preincaicos.
Hay muchos monumentos diferentes de los paisajes del Valle Sagrado. Están a 33 metros sobre el nivel del mar, así que prepárate antes con los guías locales;
- El recorrido es intenso, por lo que se sugiere regresar a Cusco para pasar la noche.
Día 6 - Ollantaymbo y Aguas Calientes
- Ha llegado el día de tu mochila, prepara una pequeña mochila con lo necesario para una noche fuera del hotel. El resto guárdelo en el hotel. Tome un Colectivo a Ollantaymbo para ver las ruinas de la ciudad.
- Después, compra los billetes de tren a Machu Picchu y duerme en Aguas Calientes - ¡si te das un baño caliente, te sentirás en un SPA natural!
Día 7 - Machu Picchu
- La aventura comienza a las 5 de la mañana, prepare un bocadillo y suba a Machu Picchu para ver las ruinas en el primer turno de 6 a 12 del mediodía. Para conocer mejor la región, contrata a un guía local.
- Además del complejo principal de ruinas, no se pierda la Puerta del Sol y el Puente Inca.
- Regreso a Ollataymbo en el tren de las 15:20 o 16:20 y vuelta a Cusco en una de las furgonetas estacionadas en la estación.
Con tantas opciones por conocer, ¡es hora de hacer las maletas y emprender este increíble viaje! Hurb valora lo más importante: tú.
Semíramis F. Alencar Moreira - Redação Hurb - [email protected]